Monthly Archives: junio 2015

La semana pasada tuvo lugar la primera sesión del programa RSE.Pime, donde participan 17 empresas, entre ellas el Colegio de Ambientólogos. Esta fue la primera de las cinco sesiones de que consta el programa, que tiene por objetivo facilitar herramientas y procedimientos de mejora en la gestión económica, social y ambiental a partir de la implantación de los valores de RSE en la cultura empresarial de las organizaciones.

¿Cuáles son las diferentes opciones y formatos de empresa para ecoemprender? ¿Cuáles son los nichos de mercado verdes? ¿Qué incluye un plan de negocio? ¿Cómo plantear el marketing de mis productos y servicios? Estas son algunas de las cuestiones que trataremos de resolver durante el curso online ‘Herramientas para ecoemprender’.

La tarde del 10 de junio tuvieron lugar en el IEC las dos últimas sesiones del ciclo de debates: Nuevas maneras de consumir y Cerrando el ciclo. Las conferencias de este año, sobre Economía Circular, han puesto sobre la mesa muchas propuestas y percepciones diferentes alrededor de este concepto. Muy pronto compartiremos con vosotros todas las presentaciones de los ponentes que han intervenido.

El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio ambiente, hito que sirve para impulsar a la acción y a la sensibilización por el medio ambiente. Se celebra anualmente desde el 1973 y ya se ha extendido a más de 100 países. El lema de este año ha sido: 7 mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación.

La 10ª edición de la feria EcoSí promocionará, durante tres días, los elementos clave de la sostenibilidad, tanto en el ámbito personal como profesional. La ambientóloga colegiada Olga Freixa participará en la Ágora ‘Los retos de construir una EcoSíutat desde la escuela. ¿Como ahorrar energía en escuelas para conseguir recursos?’. Los miembros del COAMB podéis asistir con un 50% de descuento, ¡pídenos información!

En el contexto del Día Internacional del Medio ambiente, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad entregó los Premios Medio Ambiente 2015 que este año estaban dedicados al turismo sostenible. El proyecto “El índice ISOST: una herramienta para el estudio de la sostenibilidad turística a escala municipal”, que permite medir la sostenibilidad de los destinos, de la ambientóloga colegiada Anna Torres, fue galardonado en la categoría de investigación.

Este documento promueve la transición hacia un modelo productivo basado en el uso eficiente de los recursos e identifica los 7 sectores que tienen capacidad para liderar la transición hacia este nuevo modelo (alimentación, energía y recursos, industria, diseño, movilidad sostenible, salud y cultura) y las políticas que tendrán que sustentar el cambio.