Monthly Archives: septiembre 2015

El grupo de Estudios Luminotécnicos del Departamento de Proyectos de Ingeniería de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en colaboración con las universidades de Santiago de Compostela (USC) y la Complutense de Madrid (UCM), ha creado un sistema innovador para evaluar la contaminación lumínica proveniente del alumbrado público en las ciudades que integra, por primera vez […]

El Grupo de Medio Natural del COAMB os propone una salida técnica a la desembocadura del río Gaià (Zona de Especial Protección para las Aves) que incluirá visitas a proyectos de conservación de la biodiversidad y experiencias de custodia del territorio, así como la visita a la finca agroecológica Hort de la Sínia. La visita, gratuita, […]

El Gobierno ha aprobado hoy el decreto de declaración del Parque Natural de las Cabeceras del Ter y del Freser, que ocupa 14.750 hectáreas, repartidas entre los municipios de Planoles, Queralbs, Ribes de Freser, Pardines, Vilallonga de Ter, Setcases y Molló, todos en el Ripollès. La declaración permitirá compatibilizar la conservación del patrimonio natural con […]

El número 20 de la revista del Colegio aborda la Educación Ambiental o Educación para la sostenibilidad. ¿Cuáles son los retos actuales y futuros de la educación ambiental? ¿Cómo ha evolucionado la educación ambiental en nuestra casa? Y a nivel mundial, ¿el Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible de la ONU ha logrado […]

El turismo sostenible es un objetivo al cual tendrían que tender todos los segmentos del turismo y que tendrían que asumir todos los sectores implicados en la industria turística: destinos, empresas y los propios turistas. Se trata de un enfoque que respeta el entorno y que, a la vez, enriquece la experiencia turística. Con este […]

Sólo queda un mes para poder presentar candidaturas a la 4a edición de los Premios de Ciencias Ambientales que organizamos conjuntamente el Colegio de Ambientólogos de Cataluña y la Asociación Catalana de Ciencias Ambientales. El objetivo de estos galardones es reconocer la iniciativa de las empresas en el sector del medio ambiente, las actuaciones llevadas […]

El Colegio de Ambientólogos de Cataluña, a petición del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès, busca profesionales o empresas especializadas que puedan contribuir a gestionar la problemática que están generando dos vertederos clausurados del municipio. Cerdanyola arrastra una problemática histórica en relación con los vertederos clausurados durante las últimas décadas. Pero ahora, el nuevo gobierno surgido […]

La ambientóloga colegiada Elena Veza participó ayer en el programa de radio ‘La Tarda’ de La Xarxa. El tema principal de la entrevista fue la calidad del aire, pero sobre todo se centró en la zona de Sant Feliu de Codines. En primer lugar, Elena definió lo que es el aire para después explicar qué se […]

  • 1
  • 2