Monthly Archives: enero 2016

El representante en Lleida del Colegio de Ambientólogos de Cataluña, Ricard Vizcarra, se reunió con el teniente de alcalde y regidor de Hábitat Urbano, Rural y la Sostenibilidad de la Paeria, Fèlix Larrosa, con el objetivo de establecer sinergias y generar complicidades entre la administración y nuestro colectivo de profesionales. El encuentro sirvió para poner […]

El COAMB ha conseguido algunas mejoras en el Seguro de Responsabilidad civil profesional, que entrarán en vigencia a partir del 26 de febrero del 2016. La primera mejora es en relación a la cobertura del seguro. A partir de ahora, también quedará cubierta la consultoría, auditoría, y sistemas de gestión y también los planes de autoprotección. […]

¿Sabes qué es la Reempresa? Es el mercado de compraventa de pequeñas y medianas empresas de Cataluña. Es un nuevo modelo de emprendeduría y de crecimiento empresarial: un mecanismo profesional por el cual uno o más reemprendedores acceden a la propiedad de una empresa de otros, en funcionamiento, para hacerla crecer sin tener que pasar […]

Después del éxito del 1r y del 2º ciclo “Impulsores de la RSC: compartir para mejorar”, la Cátedra MANGO de Responsabilidad Social Corporativa presenta este año la tercera edición del Ciclo centrada en la visión internacional de la RSC. El ciclo se dirige a directores y responsables de RSC de organizaciones públicas y privadas. El […]

El Colegio de Ambientólogos ha recibido una subvención del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña para impartir durante el año 2016 el programa “Consolida’t” de apoyo en formación y asesoramiento para autónomos. Este programa gratuito tiene por objetivo el asesoramiento personalizado y la formación para la mejora de la […]

La Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad, la Diputación de Barcelona y el Colegio de Ambientólogos organizan un ciclo de jornadas, dirigidas a gestores y técnicos, sobre los nuevos retos de los entes locales en la gestión del ciclo del agua: garantizar el abastecimiento de agua potable como derecho humano para toda la […]

El Ayuntamiento de Barcelona ha presentado el primer estudio sobre economía verde en la ciudad, en el cual se analizan los datos económicos del sector de la economía circular, en una apuesta para hacer visible esta actividad y para fomentar una nueva visión de la economía de la ciudad y un modelo productivo más justo […]

Durante el pasado mes de diciembre, la Escuela de Formación del COAMB, con el apoyo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, ofreció el curso ‘Prevención y vigilancia de la calidad del aire: Estrategias y Herramientas’. Este programa nace de la necesidad de sensibilizar a los profesionales que tendrán que gestionar y tomar decisiones en los […]

El último post en el blog del COAMB es un escrito donde compartimos con vosotros las visiones de dos expertos sobre el debate del glifosato. El glifosato es actualmente el herbicida más utilizado en la mayor parte de cultivos no ecológicos y en los parques y jardines de los pueblos y ciudades. No obstante, después de […]

  • 1
  • 2