Monthly Archives: febrero 2016

¡No es imprescindible ser ambientólogo para unirte al Colegio de Ambientólogos de Cataluña! Si eres profesional del medio ambiente, aunque no titulado en Ciencias Ambientales, o estudiante del grado, puedes adherirte al COAMB. Ser adherido al Colegio supone ciertos beneficios y permite el acceso a diferentes servicios. Por un lado, da acceso a toda la […]

A través del Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, el Colegio de Ambientólogos de Cataluña ha tenido acceso a diferentes plazas de cursos subvencionados para sus miembros. Estos cursos están destinados a trabajadores adscritos al Régimen General, autónomos y personas en situación de paro. Debido a que el número de plazas es limitada, hay […]

El COAMB propone la incorporación contractual del Suministro Mínimo Garantizado en las tarifas eléctricas para evitar situaciones de pobreza energética generando corresponsabilidad entre ciudadanos, administración pública y empresas comercializadoras El miércoles 24 de febrero tuvo lugar un encuentro entre el COAMB y el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN). Al encuentro asistieron la directora del ICAEN, […]

El próximo 31 de marzo el COAMB, con el apoyo de la Escuela Agraria de Manresa, organiza una jornada sobre Nuevos nichos laborales en zonas rurales. La jornada tendrá lugar en Manresa desde las 9.30 hasta las 15 horas. Durante la actividad se presentarán experiencias reales y herramientas de apoyo para la ocupación en zonas rurales. Se tratarán ámbitos […]

El Consejo de Gobierno andaluz ha desestimado una petición del Colegio de Licenciados y Graduados en Ciencias Ambientales de Andalucía (COAMBA) para cambiar su denominación por la de “Colegio Profesional de Ambientólogos”. La entidad andaluza considera que el actual nombre supone una discriminación por hacer referencia a la titulación académica y no a la profesión, pero el […]

El pasado 1 de enero entró en vigor una reforma fiscal que afecta las sociedades civiles particulares (SCP) obligándolas a tributar por Impuesto de sociedades. Este hecho ha provocado muchas opiniones y consideraciones en el sentido que, en muchos casos, la reforma planteará a los socios de las sociedades civiles la necesidad de liquidar la […]

Albert Alonso es uno de los ambientólogos colegiados. Recientemente, utilizó el servicio de orientación profesional gratuito que ofrecemos. Durante este asesoramiento, nos explicó la temática de su Trabajo de Final de Grado, la Caracterización hidroambiental del Valle de Alinyà. Ahora, Albert ha escrito un artículo para el blog del COAMB donde nos explica cuál es […]

El próximo mes de abril empieza la 14ª edición del Máster en Bioconstrucción del Instituto Español de Baubiologie y la Universitat de Lleida. El Colegio de Ambientólogos ha llegado a un acuerdo para que los miembros interesados puedan cursar el programa con un 5% de descuento. La bioconstrucción es un sector que cada día está […]

En el marco del curso “Implantación y gestión de servicios de recogida de residuos puerta a puerta” os proponemos varias visitas opcionales a diferentes municipios o zonas donde se desarrolla con éxito un modelo puerta a puerta. Durante las visitas se podrá asistir a la recogida puerta a puerta, visitar la planta de tratamiento y debatir con los […]

  • 1
  • 2