Monthly Archives: abril 2016

¿Cuáles son los principales ámbitos profesionales de los ambientólogos y ambientólogas? ¿Qué tendencias se observan en el mercado laboral en cuanto al sector ambiental? ¿Cómo es trabajar en la administración, hacer investigación en medio ambiente, o montar tu propia empresa? ¿Qué puedo hacer ahora para empezar a hilvanar mi trayectoria profesional? En la sesión “Orientación profesional […]

El Colegio de Ambientólogos de Cataluña, junto con el Colegio de Geógrafos, organiza un curso de 12 horas sobre ‘Movilidad y calidad del aire: conceptos, herramientas y estrategias’. Con el apoyo del Departamento de Territorio y Sostenibilidad, tiene por objetivo formar en los impactos socioambientals de la movilidad y, en concreto, en los relacionados con […]

Quizás estás pensando en asumir más responsabilidades a nivel directivo, o en dirigir tu propio negocio, y desde el COAMB te queremos ayudar a hacer este salto con seguridad. El Colegio tiene un convenio con ESADE para ofrecer a sus miembros un gran descuento en su Corporate MBA. El Corporate MBA es un programa ejecutivo diseñado para dar […]

Para dar cumplimiento a la normativa vigente, así como prevenir los riesgos laborales, desarrollar la actividad de manera sostenible y dar un servicio de calidad, las empresas tienen a su alcance una eficaz herramienta de gestión: un sistema integrado de gestión. El conocimiento, aplicación y control de estos sistemas ayudan a que el crecimiento empresarial […]

El artículo 20 del Acuerdo de París sobre cambio climático prevé que el periodo de ratificación del acuerdo se iniciaba el viernes 22 de abril y finalizará el próximo 21 de abril de 2017. También prevé que este entrará en vigor el trigésimo día contado desde la fecha en que no menos de 55 Partes de […]

El sábado 21 de mayo por la mañana se celebrará la 13a Asamblea Anual del COAMB en el centro cívico Cabot i Barba de Mataró (plaza de Miquel Biada, 5). La Asamblea es la actividad más importante que organiza el COAMB, es el máximo órgano de gobierno del mismo y es esencial para el funcionamiento del Colegio. Durante la misma […]

El Departamento de Territorio y Sostenibilidad, con el objetivo de sensibilizar sobre la contaminación lumínica, difundir los beneficios económicos y medioambientales que derivan de una buena planificación y diseño de las instalaciones de iluminación exterior, y facilitar la interpretación e implantación de la normativa, ha editado el cuaderno Prevención de la contaminación lumínica. La publicación […]

  • 1
  • 2