Monthly Archives: mayo 2016

Actualmente, la Escuela de Formación del Colegio está planificando los cursos para el segundo semestre del año. Con la intención de que la oferta de formación del COAMB se adapte al máximo posible a las necesidades de los ambientólogos y ambientólogas os queremos pedir vuestra opinión. Rellenando este formulario nos podréis hacer saber qué temáticas […]

Este año, el COAMB está formando 36 profesionales a través del programa Consolida’t. Durante todo el año, los participantes asisten a varias píldoras formativas y reciben asesoramiento personalizado. Ahora, llegamos al ecuador del programa y hemos querido saber como lo valoran los asistentes: Joan Martínez: valoro el programa de forma positiva por la combinación de […]

El Gobierno ha creado la Mesa Estratégica Catalana de Corredor Mediterráneo, donde estarán representados las administraciones y los agentes económicos y sociales de Cataluña, entre los que los cuales el COAMB. Este Mesa surge con la voluntad de reclamar el impulso definitivo de esta infraestructura, altamente estratégica e importante para incrementar la conectividad de nuestro tejido […]

El Colegio de Ambientólogos de Cataluña ya consta como punto de interés en el mapa de Barcelona + Sostenible. El mapa es una oportunidad para hacer visibles las contribuciones para mejorar la ciudad de Barcelona, desde iniciativas pequeñas e incipientes hasta proyectos grandes y consolidados. La herramienta tiene como objetivo facilitar el encuentro de las […]

Mataró fue el pasado sábado 21 de mayo el escenario de la Asamblea Anual del Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB). Este año, en su 13a edición, se produjeron las elecciones para renovar la Junta de Gobierno del Colegio. Leo Bejarano, anterior secretario y vinculado a la entidad desde hace más de ocho años, toma […]

Hug March, investigador de la Universitat Oberta de Catalunya y miembro del grupo del agua del COAMB, compareció el pasado 11 de mayo de 2016 en la Comisión de Medio ambiente y Sostenibilidad del Parlamento de Cataluña. La intervención fue para contribuir en el debate del regreso de Aguas Ter-Llobregat (ATLL) a la gestión directa pública […]