Monthly Archives: julio 2017

Ciencia ciudadana hace muchos años que se hace, aquí y en muchos otros países. Meteorólogos, naturalistas y aficionados hace décadas que recogen datos de forma más o menos organizada y sistemática. Los británicos siempre han sido un referente en campos como los lepidópteros o las aves pero no podemos menospreciar la gran tradición y trabajo de […]

Enmarcado en el proyecto COAMB Smart Energy, el Colegio colabora con ‘Vivir del aire del cielo’. Este proyecto promueve la instalación de un aerogenerador Enercon E-103 EP2 de 2,35 MW en el municipio de Pujalt (Alta Anoia), de propiedad compartida entre las personas que lo deseen. Entre los propietarios estará el COAMB, que con una inversión […]

Actualmente, el Ayuntamiento de Barcelona tiene en marcha el proceso de coproducción del Plan Clima. Hasta el próximo 30 de septiembre, estará abierto el periodo para hacer propuestas a través de la plataforma Decidim.Barcelona. El Plan Clima se está elaborando a partir de diversos estudios y análisis sobre la situación actual de la ciudad en relación […]

El COAMB ha firmado un convenio con la cooperativa Opcions con el objetivo de hacer extensivos los servicios de la cooperativa, que promueve alternativas de consumo responsable, a los miembros del Colegio. Mediante el acuerdo de colaboración establecido, los colegiados y colegiadas podrán disfrutar de un año gratuito de los servicios de la cooperativa. A partir del segundo […]

El Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) ha presentado toda una serie de enmiendas a la Ley del Territorio con el objetivo de impulsar una revisión del texto que garantice una ordenación equilibrada, integrada y sostenible del territorio. De manera sintética, el COAMB ha manifestado que el Anteproyecto de Ley presenta tres carencias graves que […]

A principios de junio, el COAMB participó en el Seminario de Territorios Socialmente Responsables TSR+10, convocado por Respon.cat, iniciativa empresarial para el desarrollo de la responsabilidad social en Cataluña. Durante este seminario, se elaboró un Manifiesto por unos Territorios Responsables que ha sido apoyado por 100 organizaciones muy diversas comprometidas con el territorio, entre ellas […]

Un año más, el Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) y la Asociación Catalana de Ciencias Ambientales (ACCA) impulsan los Premios de Ciencias Ambientales, que llegan a la sexta edición. Estos galardones tienen por objetivo dar a conocer el papel fundamental que el colectivo de las ciencias ambientales tiene en las transformaciones sociales, económicas y culturales del […]

Uno de los servicios que el COAMB ofrece a los colegiados y colegiadas es el de acreditación y visado. Este servicio tiene por objetivo ofrecer la posibilidad de visar o reconocer por firma la autoría y suficiencia de los proyectos, estudios y trabajos que realizan los profesionales ambientólogos. A la vez, y de acuerdo con los […]

  • 1
  • 2