Monthly Archives: noviembre 2018

Hablamos con Josep Escarrà, ex-vicepresidente del COAMB y técnico de medio ambiente en el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat. Desde su experiencia, nos explica qué pueden hacer las ciudades para combatir el cambio climático, qué puede aportar la participación en el Colegio o da consejos a los actuales estudiantes de Ciencias Ambientales. 1. Te licenciaste en Ciencias […]

Esta semana se ha dado el pistoletazo de salida al nuevo grupo de trabajo de estudiantes del COAMB. Este nuevo grupo tendrá por objetivo dar a conocer las Ciencias Ambientales a los alumnos de Bachillerato, pero también acompañar a los estudiantes de primero y segundo del grado de Ciencias Ambientales. Para empezar, el lunes las coordinadoras del grupo, […]

El COAMB ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Centro Internacional de Hidrologia Subterránea (FCIHS) para que nuestros miembros puedan acceder a la formación de esta entidad a un precio ventajoso. El FCIHS ofrece másters, postgrados y cursos de formación continua con diferentes niveles de dedicación en los que, a través del nuevo […]

El pasado sábado, 10 de noviembre, tuvo lugar el itinerario de descubrimiento ‘Barcelona y el cambio climático’ que, coordinado por el COAMB, forma parte del Mapa de Barcelona+Sostenible. Una veintena de personas asistieron a la presentación del recorrido por el distrito de Sant Martí. El itinerario empezó puntual en la pérgola solar de Glories y […]

Como ya sabéis, desde el COAMB estamos apoyando al colectivo de ambientólogos y ambientólogas de la Generalitat que, este próximo año 2019 podrían perder sus trabajos por la falta de reconocimiento de la titulación. La problemática viene de lejos y, para explicarla de manera entendedora este colectivo ha escrito un artículo en el blog del COAMB. […]

¿Conoces el servicio “Sabies que…” de La Fàbrica del Sol? Es un servicio de resolución de consultas ciudadanas que ofrece información personalizada sobre ecología urbana y sostenibilidad. La atención puede ser tanto telefónica, como por correo electrónico o presencial (previa consulta de disponibilidad horaria). Además, en la página web del servicio se recopila mucha información agrupada […]