18 junio, 2015

Joan Antoni Salvadó es un ambientólogo especializado en química analítica que actualmente hace investigación desde la Universidad de Estocolmo. Hemos hablado con él para que nos explique en qué consiste el proyecto Swerus-C3, en el que trabaja, y gracias al cual el verano pasado atravesó el Ártico en un rompehielos.

Podéis leer la entrevista entera que le hemos hecho en el blog del COAMB, donde además de conocer el proyecto Swerus-C3, descubriréis cómo ha llegado hasta la Universidad de Estocolmo, qué opina sobre las dificultades de hacer investigación para los ambientólogos y qué aconseja a los titulados en Ciencias Ambientales que se quieran dedicar a este ámbito.

Con esta entrevista, iniciamos un nuevo tipo de contenidos en el blog desde el cual queremos difundir la tarea de los ambientólogos tanto en el ámbito de la investigación, como de aquellos que trabajan en otros países. Para empezar, hemos hablado con Joan Antoni Salvadó, que personifica los dos componentes.

Si os dedicáis a la investigación o trabajáis en el extranjero y os gustaría que difundiéramos vuestros proyectos desde el blog del COAMB, enviadnos un correo a comunicacio@coamb.cat.