El Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) celebró su 16ª Asamblea anual el pasado sábado 19 de enero en la Universitat de Girona. Entre los puntos del orden del día, uno de los más esperados fue el referente a la situación de los ambientólogos y ambientólogas en la administración pública. Pero se trataron muchos otros.
Primero, se hizo un repaso a la actividad del último ejercicio y también se pudo debatir y reflexionar sobre los retos que afronta el Colegio. En este sentido, se presentó una propuesta de modificación de los Estatutos del COAMB, que surgirá de un proceso participativo. Si te interesa colaborar en este proceso, escríbenos a coamb@coamb.cat.
Las mujeres tienen salarios inferiores, también en el ámbito del Medio Ambiente
Durante la Asamblea, también se presentaron los resultados del último estudio del mercado laboral ambiental elaborado por el COAMB con perspectiva de género. De los datos del estudio, obtenidos a través de una encuesta a ambientólogos y ambientólogas realizada durante el mes de octubre, podemos extraer que hay una diferencia salarial en función del género. Esta diferencia viene determinada, sobre todo, por dos factores. Por un lado, que hay más mujeres que trabajan en jornadas parciales, y por el otro, que las mujeres acceden en menor proporción a posiciones de poder con salarios más altos.
La historia de los primeros ambientólogos y ambientólogas
La parte más emotiva del encuentro fue la presentación de la nueva publicación del COAMB, el Temps era Temps, segona part. Esta publicación, como continuación del Temps era Temps, explica el proceso desde la creación de los estudios de Ciencias Ambientales y la salida al mundo laboral de los primeros titulados hasta la creación del Colegio Oficial de Ambientólogos de Cataluña el 2004. La publicación, en formato digital y en constante proceso de actualización y mejora, se puede consultar aquí.
Como punto y final, algunas de las personas asistentes celebraron una comida en Can Moragues, después de la cual pudieron conocer la Fundación Emys.