Las previsiones a partir de los estudios de los efectos del cambio climático auguran una menor cantidad de agua dulce disponible y una mayor incidencia de los fenómenos hídricos extremos (sequías y riadas). ¿Cuáles son los escenarios plausibles de disponibilidad de agua? ¿Qué medidas debemos tomar para asegurar el abastecimiento y la gestión de su ciclo? ¿Qué alternativas nos permitirían disponer de agua en calidad y cantidad suficiente, y cuál es su impacto ambiental? ¿Cuál será la demanda teniendo en cuenta la evolución demográfica y el modelo de consumo? ¿Cómo podemos ordenar los desequilibrios del recurso agua en nuestro territorio?
En torno a todas estas preguntas girará el segundo debate del ciclo ‘Cataluña es medio ambiente’, que pondrá el foco en el agua. En este segundo debate, que tendrá lugar el próximo 31 de mayo, intervendrán el biólogo Gabriel Borràs y la representante de la Plataforma Agua es vida, Míriam Planas. El moderador será el ambientólogo e investigador en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3), Hug March.
El ciclo de debates, con inscripción gratuita, se celebra en la Biblioteca Jaume Fuster (Barcelona) de 18.30 a 20h. Síguelo a través de Twitter con el hashtag #CATésmediambient.