20 octubre, 2021

La transición hacia una movilidad sostenible es un reto ineludible para hacer frente a las problemáticas locales (contaminación atmosférica y problemas de salud de la población) y globales (cambio climático) provocadas por el uso de los combustibles fósiles. Por este motivo, la apuesta de las ciudades por modos y sistemas más sostenibles de transporte cada vez es más fuerte. Pero, entendemos como ciudadanos el porqué de las acciones que se toman y de las nuevas normativas que se desarrollan? Somos realmente conscientes de los impactos de los diferentes modos de transporte? ¿Qué podemos hacer como particulares, o como empresarios o como responsables en nuestras organizaciones, para favorecer una movilidad menos contaminante?

Con este curso gratuito, de 40 horas lectivas, os facilitaremos una visión general de los retos de la movilidad, la relación con la calidad del aire y de vida en las ciudades, aclararemos conceptos y conoceremos las características de los diferentes modelos de transporte. También entenderemos mejor las estrategias para avanzar hacia una movilidad más sostenible. A lo largo de las sesiones, complementando los aspectos teóricos, se explicarán experiencias y ejemplos reales.

El curso tendrá lugar del 9 de noviembre al 14 de diciembre de 9.30 a 13.30 online y en diferido. Puedes consultar todo el programa, ponentes y cursar la inscripción en este enlace.