6 marzo, 2023

Un nuevo 8-M llega y las mujeres del Col·legi d’Ambientòlegs de Catalunya nos sumamos a las reivindicaciones populares que la sociedad reclama en cuestión de equidad de género. Pero no lo hacemos solo el 8-M, sino que trabajamos día a día para defender a todas aquellas miembros ambientólogas en su ejercicio profesional. Es en este sentido que hoy queremos compartir una parte de un estudio de mercado laboral en clave de género elaborado sobre una muestra de 182 personas del sector.

A continuación detallamos algunas claves de este estudio:

  • Un 58% de los encuestados son mujeres, un 40% son varones y un 3% se consideran personas no binarias o que prefieren no especificar su género.
    Algunos de los ámbitos laborales del sector ambiental que más ocupan a las mujeres son:

    • Enseñanza.
    • Gestión y administración pública.
    • Educación Ambiental.
    • Búsqueda.
    • Gestión energética.
    • Seguridad e Higiene Ambiental.
  • Las mujeres y personas no binarias están ligeramente más descontentas con la remuneración según las exigencias laborales que los hombres.

Descubra algunas de las otras claves del estudio y sus conclusiones en esta infografía. Remarcar que el COAMB encuestará anualmente a las miembros del colegio para asistir a aquellas personas que vivan alguna situación de desigualdad en el sector ambiental.