18 junio, 2019

La titulación de Ciencias Ambientales se creó el 1992 y fue reconocida como título oficial el 1995; durante aquellos primeros 3 años, los estudiantes recibieron el apoyo económico de la Generalitat para hacer frente a la matrícula. Ahora, 27 años después, la misma administración que la impulsó niega el acceso formal y específico de esta titulación a la Administración pública de la Generalitat, y “mantiene a los ambientólogos y las ambientólogas en una inexplicable situación de agravio comparativo frente a todas las otras titulaciones que sí que disponen de este acceso”, expone el presidente del COAMB, Ricard Vizcarra.

Por este motivo el COAMB promoverá una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para exigir a la Generalitat que cree el Cuerpo de Ambientólogos. Para sacar adelante la ILP, el COAMB emprenderá el próximo septiembre una campaña de recogida de firmas. El objetivo es lograr las 50.000 firmas necesarias para que la petición se tramite en el Parlamento. “Desde el Colegio seguiremos trabajando conjuntamente con los diversos colectivos para conseguir el Cuerpo de Ambientólogos en la Generalitat, tal como hemos estado haciendo el último año y medio”, añade Vizcarra.

La ILP se presentó el pasado sábado, 15 de junio, durante la celebración del 15º cumpleaños del COAMB, durante el qual tuvo lugar, también, una Asamblea Extraordinaria.

Durante el encuentro, además de presentarse la ILP, se aprobó una modificación de los Estatutos que adaptará la entidad a la actual diversidad de titulaciones y profesionales que trabajan en el ámbito ambiental y a los cuales queremos dar cabida en el Colegio. Por otro lado, con el objetivo de atraer a las nuevas hornadas de ambientólogos y ambientólogas, se ha creado la figura del precolegiado/a, para aquellos estudiantes que hayan superado el 50% de los créditos de la titulación.

15º Cumpleaños del primer Colegio de Ambientólogos del Estado

Este 2019 se cumplen 15 años desde la creación del Colegio de Ambientólogos de Cataluña, el primero del Estado español. Para celebrar este hito tan importante, el pasado sábado el Colegio organizó un encuentro de carácter lúdico para los miembros del colectivo y sus familias. La fiesta, que incluyó una visita a Bodegas Torres, una cata de vinos, actividades infantiles y una comida, fue posible gracias a la colaboración de varios patrocinadores (Ecoembes, Bodegas Torres, Banco Sabadell, Ecología Política, Bodevici, Viemocions, Ecoestudi, Asociación Catalana de Ciencias Ambientales, Inèdit, Víctor Luna, Lorena Vela, Bioquat y Universitat de Girona).