Durante el año 2019, en el COAMB se han llevado a cabo diversas actuaciones para reclamar la igualdad de género y dar visibilidad al papel de la mujer en el mundo profesional y, en especial, en el mundo colegial. El primer paso fue crear la comisión de equidad y marcar sus objetivos clave.
Esta comisión trabaja conjuntamente con la Comisión de Mujeres e Igualdad de La Intercolegial. Fruto de esta estrecha colaboración se han llevado a cabo las siguientes acciones:
- Hemos participado en el estudio cualitativo sobre “Las mujeres profesionales en Cataluña desde el mundo colegial. Situación actual y perspectivas de futuro” que se presentó el pasado 11 de febrero, y que está basado en una serie de entrevistas en las que se pudieron compartir preocupaciones relacionadas con la profesión de las mujeres participantes, con las situaciones en las que somos cuestionadas, el paternalismo en algunos sectores, la maternidad, etc.
- Nos hemos adherido al decálogo “Un clam per l’equitat”, que es un documento vivo en el que se reflejan los principios sobre igualdad que es necesario aplicar en los colegios.
- Hemos participado en la organización de la jornada “Mujeres y profesiones tecnológicas” que se celebró el 13 de diciembre de 2019, dentro del ciclo de jornadas “Mujer y profesiones colegiadas”.
Pero volvemos a estar a 8 de marzo de 2020 y, sin duda, quedan aún muchos retos por delante. No vale relajarse en esta carrera por la igualdad.
Es por eso que durante este año 2020 continuaremos con diversas acciones, de entre las que destacamos:
- La publicación del protocolo para la prevención del acoso laboral, el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
- La modificación del código ético del Colegio para evitar comportamientos indeseables por razón de sexo o de género.
- La participación en el Congreso de las Profesiones, en el que tendrá lugar una jornada para trabajar las diferencias entre igualdad y equidad.
No desfallezcamos. CADA DÍA ES 8 DE MARZO EN EL COAMB.