La reunión de Junta de Gobierno del mes de marzo ha estado dedicada a la revisión y aprobación de los documentos que serán presentados en la Asamblea. Entre estos documentos figuran:
- La nueva modificación de los estatutos, para poder celebrar las asambleas online, y crear una Junta Electoral en caso de elecciones, entre otros cambios menores
- La modificación del Reglamento de Régimen Interno, para adaptarlo a los cambios de los estatutos y para culminar el proceso de apertura del Colegio
- Actualización del código deontológico
- Últimas aportaciones al código ético, solicitadas por el Departamento de Justicia
- Modificación del Reglamento de las personas adheridas, añadiendo la regulación de los derechos y deberes de las personas precolegiadas, figura creada con la modificación de los estatutos publicados en 2020.
Con estos cambios se consigue culminar el proceso de apertura del COAMB a otras titulaciones vinculadas con el medio ambiente, abrirnos a las personas que todavía están cursando sus estudios de Ciencias Ambientales y, en definitiva, actualizar la normativa para adaptarla a la legalidad y también a las necesidades del Colegio.
Aparte de todo este trabajo intenso, en la reunión:
- Se explica que este año habrá renovación del Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad y el Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad
- Se aprueba el nombramiento de las personas representantes del COAMB en la Mesa de Diálogo Social de las Energías Renovables
- Se ratifica el acuerdo de solicitar al Departamento de Acción Climática formar parte de la Mesa Social del Cambio Climático
- Y por último, se acuerda la fecha para la siguiente reunión de Junta del mes de abril, que será la última de de esta Junta de Gobierno, y en la que prepararemos la Asamblea con la que pondremos punto y final a la legislatura 2020-2022