La semana del 15 al 19 de febrero el COAMB ha tenido mucha actividad a nivel interno, tanta, que hemos convocado dos reuniones de la junta, en las cuales se han trabajado diferentes aspectos y se han tomado diferentes acuerdos:
Primero y principal, ¡ya tenemos fecha para la Asamblea 2021! Será el sábado 17 de abril, de 10h a 13:30h, en formato virtual..
También hemos aprobado la temática de los Diálogos Ambientales 2021, que estará enfocado al grado de ciencias ambientales, sus salidas laborales, las competencias que tenemos los ambientólogos y ambientólogas, entre otros aspectos. Por lo tanto, este mayo de 2021, ¡Volvemos a la universidad!
También hemos acordado recuperar, a finales del año 2021, los premios de Ciencias Ambientales pero con un formato más modesto y adaptado a la situación. Será un acto virtual, y en los próximos meses comenzaremos a plantear como será este acto. Sin duda, pretende ser una acción para poder recuperar con más fuerzas los premios ambientales para el año 2022.
Además, se han acordado otras acciones y colaboraciones:
- Haremos un seguido de acciones asociadas con la problemática del modelo de implantación de energías renovables en Catalunya, y es que creemos que el COAMB tiene mucho a decir en este aspecto. Poco a poco, iremos explicando como evolucionan estas acciones.
- Hemos aprobado también formar parte del Patronat de la Fundació Municipalista d’Impuls Territorial (FMIT) de la Associació Catalana de Municipis (ACM).
- También hemos explicado que las últimas semanas hemos estado trabajando a nivel de CECCAA un documento de posicionamiento en relación al fondo Next Generation EU. Se prevé enviar este documento al gobierno del estado espanyol y al resto de partidos de la oposición, y hacer difusión a través de la web de la CECCAA y en sus redes sociales.
¡Seguimos trabajando!