21 septiembre, 2015

El número 20 de la revista del Colegio aborda la Educación Ambiental o Educación para la sostenibilidad. ¿Cuáles son los retos actuales y futuros de la educación ambiental? ¿Cómo ha evolucionado la educación ambiental en nuestra casa? Y a nivel mundial, ¿el Decenio de la Educación para el Desarrollo Sostenible de la ONU ha logrado sus objetivos? Dando respuesta a estas y otras cuestiones, descubrimos que queda mucho trabajo por hacer y que todavía tenemos una tarea capital pendiente: integrar plenamente la educación para la sostenibilidad en el sí de los procesos educativos y de aprendizaje. En definitiva, convertirla en un eje vertebrador a todos los niveles y en todos los contextos educativos.

Entre los contenidos del Punt Ambiental de julio-septiembre de 2015 encontraréis:
Entrevista a Joan Manel Riera, Coordinador de la Escuela de Natura de Corredor.
Entrevista a Alexander Leicht, Jefe de sección de Educación para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO.

Los artículos de opinión de:
Grupo de Trabajo de Sensibilización para la Sostenibilidad del COAMB.
Jordi Segalàs, Director del Instituto de Investigación de Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad (UPC).
Óscar Cid, Fundador y director del Campo de Aprendizaje del Delta del Ebro (1982-2012)
Jaume Terradas, Investigador del CREAF y profesor emérito de la UAB.
Margarida Feliu, Coordinadora del programa Barcelona Escuelas + Sostenibles.
Alba Castelltort, Ambientóloga e investigadora en el ámbito de la educación ambiental.
Cinthia Pereira, Vocal de comunicación del COAMB.

El número se completa con noticias, documentación y webs de interés relacionadas con la educación ambiental.