Hoy se ha publicado la convocatoria de oposiciones al cuerpo superior de administración general de la Generalitat, donde por primera vez hay una opción específica de medio ambiente. Esto supone una mejora respecto de la situación que había hasta ahora, ya que al no disponer de Cuerpo específico propio, los ambientólogos solo podían acceder a la función pública a través de las oposiciones del cuerpo general, sin temario ni reconocimiento de los temas ambientales. No obstante, esta nueva opción –que ha diseñado la Generalitat de manera unilateral y sin la participación del COAMB- sigue sin dar respuesta a nuestras demandas. Con los detalles de la convocatoria que se ha publicado hoy se hace muy difícil que los titulados en Ciencias Ambientales puedan acceder a la función pública por esta vía.
Recordamos que la mayor parte de los ambientólogos y ambientólogas que trabajan en la Generalitat son interinos que llevan más de 10 años en esta situación, que se ha hecho totalmente insostenible y que les impide la promoción profesional y la movilidad laboral.
Nuevo agravio a las Ciencias Ambientales
La Generalitat comunicó al COAMB que se reservarían las plazas con funciones en el ámbito ambiental a los titulados en Ciencias Ambientales, pero en la resolución hecha pública hoy constatamos que podrán acceder profesionales de 38 titulaciones, muchas de ellas sin la formación curricular ambiental necesaria.
El listado de titulaciones proviene de un informe de la Agencia para la Calidad Universitaria (AQU), al que no se ha tenido acceso previamente y que por transparencia y por la transcendencia que tiene la creación de esta nueva opción en el seno de la administración catalana, pedimos al Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública que haga público.
Desde el COAMB reclamamos que esta nueva opción de medio ambiente sea exclusiva para los titulados en Ciencias Ambientales, ya que son los únicos que tienen la formación idónea para cubrir la totalidad de las funciones definidas en esta opción y son los que pueden aportar una visión global y transversal del medio ambiente.
El Colegio de Ambientólogos de Cataluña viene reclamando desde su nacimiento la creación de un cuerpo propio de ambientólogos en la Generalitat de Catalunya. Año tras año, se ha rechazado esta petición y desde el COAMB pensamos que es un tema de voluntad política, ya que otras titulaciones más recientes sí que cuentan con su propio cuerpo. Además, en las administraciones locales y estatales sí que está reconocida la figura de este profesional.
Próximos pasos del COAMB
Para revertir este agravio comparativo, desde el COAMB se iniciarán una serie de contactos con el Govern y con todos los grupos parlamentarios para hacerles llegar toda la información de la actual situación de nuestros titulados. Por parte del Govern, el Departamento de Políticas Digitales y Administración Pública se ha comprometido a recibirnos, por lo que esperamos que antes de acabar el mes nuestro presidente, Ricard Vizcarra, se pueda reunir con el conseller Jordi Puigneró. Ya hace casi un año que el Parlament instó al Govern a ofrecer una solución a los ambientólogos y ambientólogas y la convocatoria que hoy se ha publicado en el DOGC es totalmente insuficiente –e incluso contradictoria- para este compromiso.