19 noviembre, 2021

Ante todo, la reunión de Junta del mes de noviembre ha servido para preparar laAsamblea General Extraordinaria del 1 de diciembre con el fin de conseguir el buen funcionamiento de la misma. Esta preparación ha servido para acordar quién será maestro de ceremonia, cómo se explicará el sistema de votación, cuáles son las preguntas que habrá que someter a votación, etc. También se ha revisado la documentación a mostrar (como por ejemplo el código ético), entre otros.

Por otra parte, en esta reunión se han tratado otros muchos temas, que muestran todo el trabajo realizado durante los meses anteriores, tal y como se expone a continuación.

Aprovaciones:

  • En favor de la complicada situación de las mujeres afganas, la Comisión de Equidad del COAMB propone que el Colegio se adhiera a la manifestación virtual llamada“Grito por las mujeres afganas”, impulsada por la Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña, con el liderazgo de la Comisión de Mujeres e Igualdad. Se ha aprobado nuestra adhesión; y se anima a todas las personas miembro a adherirse de forma individual.
  • Se ha expuesto el catálogo de formación para el año 2022, que contiene nuevas temáticas, como son los cursos de gestión del medio litoral y marino, gestión de la Biodiversidad en Espacios Naturales y Entorno Urbano, Autocad, o QGIS. Destacar que los cursos se continuarán ofreciendo en formato online, con algunas sesiones de trabajo presenciales. La Junta ha realizado aportaciones para mejorarlo.
  • Siguiendo con la dinámica de actualizar la normativa interna del Colegio, se ha sometido a votación la necesidad de modificar el Reglamento de Régimen Interno y el Reglamento de las personas adheridas y precolegiadas, a fin de adecuar los textos a las novedades establecidas por los estatutos publicados en el DOGC de noviembre de 2020. En este sentido, se aprueba la modificación de estos documentos, de forma que lanzamos un llamamiento a todas las personas miembro del Colegio para que puedan formar parte de un grupo de trabajo exclusivo para esta labor,y que estará apoyado por el asesoramiento por parte de un abogado.

Ratificaciones:

  • Hemos ratificado los resultados de la votación por parte de Junta de Gobierno en la categoría general de los Premios de Ciencias Ambientales
  • Hemos ratificado que Joan Ibars Palau será el representante del COAMB en el Consejo de Ciudad de Lleida.

Valoraciones:

  • Hemos hecho valoración de los Diálogos Ambientales 2021, que se tuvieron que aplazar en mayo, y se han celebrado en octubre con una única sesión sobre Green Jobs. Nos planteamos que es necesario buscar temáticas de interés para colectivos más amplios y no tan específicos.
  • También hemos realizado valoración de los Premios de Ciencias Ambientales. Se concluye que el nuevo formato ha facilitado la participación, aunque sin diferenciar la tipología de proyectos se aprecia que es difícil valorarlos aplicando el mismo criterio.
  • Se han explicado los resultados obtenidos en el proceso de renovación de ACCA. Este resultado será objeto de debate en la Asamblea General Extraordinaria, con el objetivo de buscar la aprobación de las personas asistentes, y realizar un llamamiento para encontrar personas que quieran liderar esta nueva versión de la ACCA.

Por último, el grupo impulsor de la legislatura 2022-2025 ha expuesto cuáles serán los siguientes pasos que llevarán a cabo para la confección de la próxima candidatura. Aprovechamos para recordar que quien quiera formar parte del nuevo proyecto puede escribir en la dirección coamb@coamb.cat.