El pasado viernes 14 de febrero, la nueva Junta del COAMB celebró su primera reunión en la sede del Colegio. Esta reunión tuvo un orden del día muy completo y sirvió para sentar las bases a la forma de trabajar y a la estrategia del equipo que dirigirá el COAMB los próximos dos años.
Entre los temas que se trataron, podemos destacar que se aprobó el nuevo mapa de representantes en los diferentes consejos y comisiones a los que pertenece el Colegio. Las personas que representarán al COAMB recibirán una guía con algunas indicaciones sobre su participación, así como para hacer retorno al resto de miembros de los acuerdos o posicionamientos más relevantes de los diferentes entes.
Por otro lado, también se hizo un repaso a las próximas acciones de representación institucional. Muy pronto, miembros de la Junta plantearán una reunión con representantes de Fira de Barcelona para encontrar sinergias. También, se reunirán con la Asociación Conservació Cat, de nueva creación. Y, por último, se reunirán con Pilar Sorribes, directora general de Función Pública, para tratar la situación de los ambientólogos y ambientólogas de la Generalitat de Catalunya.
La Junta también trató la ley de transición energética, sobre la que en breve se presentará el posicionamiento del COAMB. En este sentido, los ambientólogos y miembros del COAMB Joan Pons e Ivet Estrada asistirán a la reunión que se convocará para defender el posicionamiento mencionado.
Por último, la Junta aprobó las líneas de actuación de la nueva vocalía de Estrategia de Futuro, que tratará de conocer en profundidad las necesidades y preferencias de los ambientólogos y ambientólogas para que el COAMB pueda actuar en consecuencia y adaptarse a los nuevos tiempos.