20 abril, 2018

El Colegio Oficial de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) ha puesto en marcha un nuevo proyecto para poner en valor el conocimiento que se genera en el campo del medio ambiente en Cataluña: el Observatorio Ambiental. En este Observatorio queremos agrupar y generar información de valor para ponerla a disposición de la ciudadanía, el tejido empresarial, las administraciones y todas las organizaciones interesadas en los temas ambientales para mejorar su conocimiento y difusión, siempre con solvencia científica.

Ayer, 19 de abril, tuvo lugar la presentación oficial del Observatorio, que nace con la vocación de convertirse en un recurso de referencia para conocer el estado del medio ambiente en Cataluña. Para presentarlo, contamos con el apoyo de diferentes investigadores que nos acompañaron en una mesa redonda hablando de ‘El presente y futuro de la investigación ambiental’.

¿Cómo es la investigación ambiental en Cataluña?

Los investigadores expusieron sus experiencias personales en el campo de la investigación ambiental y plantearon diferentes retos a la audiencia. Por un lado, se debatió sobre el sistema de financiación de la investigación. Hoy día se prioriza la investigación aplicada y eso hace que a veces se descuiden algunas líneas de investigación básicas. Otro reto que se formuló fue la desigualdad de género. Pese a que en el campo ambiental hay más investigadoras que en otros, las mujeres siguen siendo una minoría en investigación, sobre todo en posiciones senior.

Por otro lado, se expuso que la investigación genera conocimiento y que este conocimiento debe tener relevancia social, por ejemplo a través de la creación de ocupación o mejorando el mundo en que vivimos. Finalmente, el moderador de la mesa, el investigador del ICTA-UAB Francesc Baró, pidió al resto de ponentes su opinión sobre el papel de la investigación ambiental en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este caso, la investigadora y hasta hace poco directora del ICTA-UAB Jordina Belmonte, concluyó que “cualquier persona que hace investigación ambiental está trabajando a la vez por alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

El Observatorio Ambiental de Cataluña

El Observatorio Ambiental es un proyecto del Colegio de Ambientólogos que quiere ser un recopilatorio de los estudios e informes que se publican sobre el medio ambiente en Cataluña, accesible de manera gratuita a toda la ciudadanía. Además, también funcionará como repositorio de empresas y entidades ambientales, así como de profesionales del sector. En palabras del presidente del COAMB, Ricard Vizcarra, “el Observatorio es un proyecto de presente pero también de futuro. Estableceremos alianzas con las administraciones, el tejido empresarial y las entidades de investigación para hacerlo crecer y convertirlo en un referente”.

La presentación del Observatorio estuvo a cargo de Ariadna Claret, ex-vocal de Estudios y Proyectos del COAMB, que estuvo acompañada por el presidente Vizcarra. Para la clausura, contamos con la teniente de alcalde y directora del Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona, Janet Sanz, que emplazó al Colegio a seguir trabajando para difundir la información ambiental.