7 enero, 2015

Con el nuevo año, en el Colegio de Ambientólogos de Cataluña nos proponemos seguir trabajando para desarrollar los objetivos estratégicos: incrementar la actividad de la Escuela de Formación, aumentar el posicionamiento institucional y la presencia en la sociedad, extender el reconocimiento del ambientólogo y sus competencias, impulsar la plena ocupación, hacer crecer el colectivo y, por último, cambiar la tendencia económica que ha vivido el COAMB en los últimos años hacia el balance positivo.

En esta línea, es muy importante conocer la opinión de todos los miembros del Colegio sobre los servicios que se os ofrecen. Desde los servicios ya consolidados, como la bolsa de trabajo, hasta los últimos que se han ido incorporando como las nuevas herramientas de orientación profesional, el uso de las redes sociales como canales de comunicación con el colectivo o el Seguro de Responsabilidad Civil. Desde el COAMB nos queremos asegurar de que conocéis todos los servicios y de que estos se adaptan a vuestras necesidades. Para ayudarnos a mejorar el Colegio y a preparar la estrategia de futuro, os agradeceríamos que dediquéis 5 minutos a rellenar esta encuesta. Podéis responder hasta el viernes 30 de enero.

Por otro lado, os queremos informar que este 2015 estará lleno de acontecimientos destacados donde participará el COAMB. Primero, el Colegio coorganizará la Asamblea que la ENEP (European Network of Environmental Professionals) celebrará en abril en Barcelona. Después, en junio y coincidiendo con el Día Mundial del Medio ambiente, tendrá lugar un nuevo ciclo de Diálogos Ambientales. Y ya a finales de año, en noviembre, celebraremos la 4ª edición de los Premios Ciencias Ambientales y acogeremos las JAPCAs (Jornadas Académico Profesionales de Ciencias Ambientales). Todo esto en un año en que se cumple el 20º aniversario de la homologación de los Estudios de Ciencias Ambientales.