El principal ámbito de participación en el seno del COAMB son los grupos y comisiones temáticas. Estos grupos, hasta ahora once, han sido desde su creación la manera de estar al día de las últimas novedades en un ámbito profesional concreto, de relacionarte con profesionales y estudiantes con los mismos intereses que tu, defender la profesión y el medio ambiente, o de dar tu opinión en diferentes ocasiones según tu área de experiencia.
No obstante, al ir creciendo, estos grupos y comisiones han tendido a hacerse menos operativos. Es en este contexto en el que se ha trabajado en su reestructuración y para dotarlos de un funcionamiento más ágil, flexible y fácil para todo el mundo.
Después de muchos meses de trabajo, de haber participado en sesiones para incrementar la participación de la mano de la fundación Pere Tarrés, y de haber realizado una encuesta sobre participación abierta a todo el mundo, se ha creado la Comisión de Coordinación.
Por otro lado, los grupos y comisiones existentes se han transformado en Grupos de Interés, convirtiendo a sus integrantes en destinatarios que recibirán solo información específica sobre su ámbito de interés a través de listas de distribución.
La Comisión de Coordinación está integrada por coordinadores de los grupos y comisiones previos y de otros miembros activos de nueva incorporación con especialidades diversas y será la encargada de gestionar de forma conjunta los Grupos de Interés, así como toda la información y peticiones que se reciban en el Colegio de cada ámbito concreto.
De esta forma se busca flexibilizar y agilizar el funcionamiento de todos estos espacios de participación y trabajar para que las personas que forman parte de ellos puedan participar o recibir información según sus necesidades.
Esta es la reestructuración en Grupos de Interés por temáticas a partir de los grupos y comisiones existentes:
- Comisión de Territorio – Grupo de interés de Territorio, Ecología Urbana y Paisaje
- Comisión temática de residuos – Grupo de interés de Economía Circular y Residuos
- Grupo de trabajo de medio natural – Grupo de interés de Biodiversidad y Medio Natural
- Grupo de trabajo de energía y cambio climático y Grupo de trabajo de calidad atmosférica – Grupo de interés de Transición Energética
- Grupo de trabajo de sensibilización por la sostenibilidad – Grupo de interés de Sensibilización, Comunicación y Educación ambiental
- Grupo de trabajo del agua – Grupo de interés de Ciclo del agua
- Grupo de trabajo de responsabilidad social – Grupo de interés de Gestión y Responsabilidad Ambiental
- Comisión de derecho ambiental – Grupo de interés de Derecho ambiental
- Comisión de medio ambiente y empresa – Se trabajará desde la vocalía de Empresa
Se mantiene la Comisión de Equidad de reciente creación, que estará vinculada a la Comisión de Coordinación.
En los próximos meses enviaremos un mail a todas las personas miembros del COAMB para que puedan escoger a qué Grupo de Interés (lista de distribución) quieren pertenecer, para recibir la información adecuada y poder colaborar, de forma puntual, de las actividades propuestas dentro del ámbito de especialización, si así se desea. Los colegiados o adheridos que quieran un mayor grado de participación en el Colegio podrán comunicarlo al COAMB para conocer las opciones disponibles.