El Gobierno ha aprobado el Plan de gestión de los espacios naturales de protección especial de Cataluña 2015-2020. Se trata de un instrumento de gestión que responde a dos grandes retos principales: en primer lugar, garantizar la conservación y mejora de los valores naturales de los espacios de protección especial, y, en segundo lugar, mejorar y compatibilizar las actividades que se desarrollan en ellos.
El Plan tiene entre sus objetivos definir la situación actual de los nueve parques naturales gestionados por la Generalitat, los dos parajes de interés natural y el parque nacional, identificar los retos de futuro, los objetivos a lograr y las actuaciones a llevar a cabo. El documento alineará a todos los agentes responsables para crear un marco de coordinación y colaboración activa entre los actores principales: la Administración, los ayuntamientos, los propietarios, las empresas y la sociedad en general.
En Cataluña, los espacios naturales de protección especial gestionados por la Generalitat comprenden 383.419 hectáreas de territorio con el mayor valor natural y grado de protección. Engloban una población de 318.470 habitantes de 96 municipios y reciben más de 3,7 millones de visitantes, con un gasto medio de entre 20 y 50 euros por persona y día. Esto supone un impacto de casi 100 millones de euros en el territorio del entorno a los parques.