Cataluña, a través de la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible, nrg4SD, participó la última semana en Nueva York en el proceso de negociación intergubernamental de la Agenda-Post 2015 de las Naciones Unidas con el Grupo Principal de Autoridades Locales.
El proceso para definir la Agenda Post-2015 de las Naciones Unidas se puso en marcha en la Cumbre de Rio +20, en junio de 2012, con el fin de adoptar una agenda, universal y transformadora para el desarrollo sostenible durante la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en Nueva York en septiembre de 2015. Esta fecha es también la fecha tope para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):
- Erradicar la pobreza extrema y la hambre
- Lograr la educación primaria universal
- Promover la igualdad de género
- Reducir la mortalidad infantil
- Mejorar la salud materna
- Combatir el sida, la malaria y otras enfermedades
- Incentivar el desarrollo sostenible
- Desarrollar una alianza global para el desarrollo
La Agenda Post-2015 se basará en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por el Grupo de Trabajo Abierto, que propone 17 objetivos y 169 hitos. Partiendo de la experiencia adquirida con los ODM, los ODS se plantean como unos objetivos orientados a la acción, concisos, fáciles de comunicar, limitados en número y universalmente aplicables en todos los países, teniendo en cuenta las diferentes realidades y niveles de desarrollo.