La alcaldesa Ada Colau presidió ayer el acto de entrega del “Compromiso de Barcelona por el Clima” por parte de una representación de las 800 entidades ciudadanas vinculadas a la red Barcelona + Sostenible -entre ellas el COAMB-, firmantes del Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022 conjuntamente con el Ayuntamiento de Barcelona, y ante representantes de los grupos municipales.
El “Compromiso de Barcelona por el Clima” recoge las prioridades, los retos y los proyectos seleccionados por las entidades y el Ayuntamiento para luchar contra los efectos del cambio climático, que se concreta en una hoja de ruta para realizar en los dos próximos años.
La alcaldesa declaró que el Compromiso se presentará en el marco de la celebración en París de la COP-21 que tiene por objetivo mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C.
Colau destacó que el cambio climático es un problema tanto local como global, y exige un trabajo conjunto de las diferentes escalas gubernamentales, “como ciudades pediremos a los estados que asuman un compromiso lo más ambicioso posible para estar a la altura de lo que pide la ciudadanía y además, las ciudades tienen que trabajar unidas y con agenda propia”.
La alcaldesa Colau concluyó que “desde el Ayuntamiento nos comprometemos a adoptar, promover y seguir profundizando en este Compromiso, impulsando aquellas medidas necesarias que nos permitan avanzar hacia una ciudad ambientalmente más sostenible, sociambientalmente más justa y humanamente más habitable”.
Janet Sanz, tenienta de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, destacó en sus palabras “que no partíamos de cero cuando invitamos a todas las organizaciones ciudadanas para participar y reflexionar sobre el cambio climático porque Barcelona tiene un activo y una larga tradición en el compromiso colectivo por la sostenibilidad”.
Sanz remarcó que “este trabajo colectivo ha permitido establecer una hoja de ruta para los próximos dos años con acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático en la ciudad”.
El proceso del “Compromiso de Barcelona por el Clima”, ha supuesto desde el inicio del mandato una serie de iniciativas realizadas conjuntamente con las organizaciones ciudadanas, hasta llegar a la elaboración del documento final que ayer se entregó. Se creó el Grupo de Energía y Cambio Climático dentro del Consejo Ciudadano por la Sostenibilidad que ha trabajado a lo largo de varias sesiones los proyectos finalmente elegidos y el encuentro Haciendo Red por el Clima! de debate y reflexión entre otros, que han acabado con la formulación de los proyectos del “Compromiso de Barcelona por el Clima”.
El “Compromiso de Barcelona por el Clima” propone que Barcelona en 2030 logre estos objetivos:
- en cuanto a mitigación, haber reducido sus niveles de emisiones de CO2 equivaliendo por cápita a un 40% respecto a los valores del 2005
- en cuanto a adaptación, haber incrementado el verde urbano en 1,6 Km2, es decir, 1 m2 por cada habitante actual