Por encargo de la Secretaría de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, el CADS elaboró un informe sobre los principales retos energéticos de Cataluña en el horizonte 2030. El informe identifica los ocho retos que el consejo considera prioritarios.
El informe, que ha tenido como ponentes al Dr. Mariano Marzo, catedrático de Estratigrafía y profesor de Recursos Energéticos y Geología del Petróleo de la Universitat de Barcelona, y al Dr. Josep Maria Serena, presidente de la Comisión de medio ambiente del Colegio de Ingenieros, identifica los siguientes retos:
1) Disponer de más capacidad de autogobierno para diseñar y ejecutar una política energética.
2) Hacer de Cataluña un país eficiente y competitivo desde el punto de vista energético, a través de cambios en el modelo económico, en la percepción social hacia la energía y en la generalización de medidas de ahorro y eficiencia energética en todos los campos.
3) Reducir la dependencia de los combustibles fósiles, especialmente en el ámbito del transporte.
4) Asegurar el suministro energético del futuro, a través del incremento de la resiliencia del sector energético y de desarrollar el máximo potencial de las renovables.
5) Abordar el debate nuclear de manera urgente, valiente y rigurosa.
6) Reducir la precariedad energética que afecta a una parte de la población.
7) Dotarse de herramientas para gestionar la transición energética, a través de la investigación y la innovación y de encontrar fórmulas para movilizar la financiación adecuada.
8) Mejorar la gobernanza en el ámbito energético.
Podéis consultar el informe sobre los retos energéticos de Cataluña en el horizonte 2030 completo en este enlace.