18 julio, 2016

El Gobierno ha aprobado impulsar una plataforma de inversión en proyectos de ahorro y eficiencia energética, destinada a facilitar el acceso a la financiación a las empresas de servicios energéticos (ESE) para que incrementen su actuación tanto en el sector público como en el privado. El instrumento está ideado por los departamentos de Vicepresidencia, Economía y Hacienda y de Empresa y Conocimiento, y se enmarca en las acciones de financiación que impulsa la Unión Europea en este ámbito, especialmente a través del Plan Juncker. La Generalitat, a través del ICAEN, aportará 8,3 millones de euros a la plataforma, que pretende levantar 340 millones de euros para financiar inversiones directamente relacionadas con la transición hacia un modelo energético más sostenible.

A partir de ahora, la Dirección general de Promoción Económica, Competencia y Regulación, el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) trabajarán en el diseño de la plataforma y en la selección de la entidad gestora. Esta labor comportará implicar a entidades privadas y entidades de crédito público en la investigación de nuevas fórmulas de financiación que son necesarias para la configuración de un sistema energético que no se base en el consumo de energías fósiles.

Más información