6 junio, 2019

Recientemente se ha puesto en marcha la primera fase del proceso de elaboración de la Agenda urbana de Catalunya: el diagnóstico de la situación actual, principales oportunidades y retos vinculados a la concentración urbana. Será una labor participativa en torno a 18 objetivos en la que se busca la máxima participación, por lo que se ha planteado un proceso participativo que combina las sesiones presenciales con la participación en línea.

Respecto a la participación presencial, habrá 6 sesiones de trabajo, con tres bloques temáticos cada uno. Se puede participar en toda la sesión, en un bloque o en dos y el aforo estará limitado a 100 personas por bloque.

Para participar en línea se pueden responder los formularios temáticos. En el portal de la Agenda encontraréis la documentación para enmarcar el ámbito de las aportaciones que se pueden hacer.

Las aportaciones que se hagan, tanto presencialmente como en línea, se incorporarán a la propuesta de diagnóstico y formarán parte del contenido de la Agenda Urbana de Cataluña. Será el punto de partida para los grupos de trabajo que se constituirán dentro de la Asamblea Urbana de Cataluña. En el caso de no incorporarse alguna aportación, se hará de manera justificada.

En una segunda fase del proceso de elaboración de la Agenda, prevista para mediados del año 2020, el debate se centrará en las medidas para implementar la Agenda, que se concretarán en los planes de acción.