12 julio, 2016

El pasado 23 de junio nos dejó Salvador Grau, responsable del Servicio de Planificación del Entorno Natural de Cataluña, del Departamento de Territorio y Sostenibilidad (DTES). Desde el Colegio de Ambientólogos de Cataluña, no podemos dejar de reconocer su gran valía profesional y todo lo que desde su tarea y su firme compromiso ha aportado a la conservación de la biodiversidad y la planificación de los espacios naturales de nuestro país.

Destacado en su visión estratégica, que tanto escasea en los tiempos acelerados que vivimos, el sistema de espacios naturales protegidos, el sistema de información del patrimonio natural, la custodia del territorio o las diferentes estrategias de conservación de la biodiversidad están presentes en Cataluña en gran parte gracias al esfuerzo y la figura de Salvador.

Ya desde el antiguo Departamento de Medio ambiente, impulsando el PEIN, la Red Natura 2000 y la declaración de muchos de los parques naturales que hoy conocemos, y también como uno de los motores catalanes de la Federación de EUROPARC, red europea de gestores de espacios naturales protegidos, así como la estrechada colaboración de Unión Internacional por la Conservación de la Natura (UICN).

Su dimensión y compromiso profesional iba más allá de la administración catalana, involucrado en la Institución Catalana de Historia Natural (ICHN), el Colectivo para la Conservación del entorno en Vilassar y el Centro de Acción Territorial y Ambiental del Maresme (CATAM), de donde era originario, y uno de los padres de Conservació.cat, el colectivo de profesionales de la conservación de la naturaleza recientemente constituido.

Desde el COAMB, queremos dedicar un recuerdo sentido a su figura que, seguro, echaremos de menos.