17 marzo, 2023

La organización del Smart City Expo World Congress ya está preparando el próximo evento y lo hace pensando en cuáles pueden ser los ponentes más interesantes que expliquen las ideas más revolucionarias de impacto positivo para la ciudad. Es por eso que ya está en marcha lo que se conoce como Call for Speakers, es decir la convocatoria para encontrar a los ponentes que podrán explicar sus proyectos más innovadores.

Pero antes de eso necesitan encontrar al tribunal que evalúe cada una de las convocatorias recibidas por la organización. Este tribunal debe tener diferentes sensibilidades y miradas y, por supuesto, se necesitan perfiles de ambientólogos que puedan analizar cada propuesta desde una óptica medioambiental.

Las ciudades del futuro deben ser verdes y eso las empresas y los ponentes que participan, año tras año, en el Smart City Expo World Congress lo saben. De hecho, la organización está plenamente alineada con el cumplimiento de los ODS y una de las pistas que forman parte del conglomerado de stands del SCEWC está dedicada a la energía y al medio ambiente. Se preguntan, ¿cómo pueden las ciudades seguir explorando soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades energéticas mientras abordan el cambio climático?

Las respuestas empezarán a darse en los próximos meses cuando se evalúen los candidatos y las propuestas recibidas para las ponencias. Sin embargo, antes hay que conseguir el jurado que pueda escoger a los ponentes con las propuestas más sostenibles e innovadoras. Tenéis hasta el 27 de marzo para apuntaros.

Sólo hace falta que enviéis un mail a coamb@coamb.cat con el asunto Jurado Call for Speakers y enviar vuestro CV para evaluar vuestro perfil. Después, la organización os invitará a un cóctel para explicar más el funcionamiento de la llamada de ponentes.

Es una buena oportunidad para descubrir los futuros proyectos de sostenibilidad e innovación que impactarán en la ciudad. ¡Apúntate!!