16 marzo, 2015

Más de 400 responsables de entes locales, administraciones, empresas y entidades del ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad de todo Cataluña, entre ellas el COAMB, se encontraron los días 10 y 11 de marzo en Barcelona en el III Foro sobre Medio Ambiente y Mundo Local.

El III Foro sobre Medio ambiente y Mundo local, que bajo el lema ‘Caminando juntos hacia el 2020 y más allá’, acogió el Recinto Modernista de Santo Pau de Barcelona, puso de manifiesto el compromiso del mundo local con la sostenibilidad y la necesidad de abordar los retos del futuro y fomentar la colaboración público-privada.

En la clausura de esta tercera edición, donde asistieron el secretario de Medio ambiente y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Enric Llebot, y el diputado de Espacios Naturales y Medio ambiente, Joan Puigdollers, Salvador Esteve recordó que la Diputación de Barcelona ha tenido un papel activo en el impulso de un planteamiento internacional con ejemplos relevantes como haber liderado iniciativas como el Pacto de los alcaldes por una energía sostenible, o haber ayudado a impulsar casi 200 proyectos dentro del programa ELENA de energías renovables y de eficiencia energética en equipamientos públicos, como bibliotecas, polideportivos u oficinas municipales.

La última jornada del Foro contó también con varios seminarios, como el dedicado al sector del medio ambiente como motor de la economía verde y circular, o la sesión dedicada a los nuevos movimientos sociales en retos ambientales, donde han participado varias entidades como Som Energia, la Cooperativa Tarpuna, la Fundación Trinijove, la Red de Voluntariado Social de Cataluña, la Fundación Formación y Trabajo y la Asociación Hábitats.