Desde el área de Desarrollo Económico del Consejo Comarcal del Vallès Occidental se está trabajando para alinearse con las políticas de referencia en el ámbito de la economía circular y aprovechar las oportunidades que presenta el cambio de modelo para estimular actuaciones de innovación que aporten beneficios económicos a las empresas, oportunidades para la generación de nuevos negocios y la creación de ocupación y una mejora para el medio ambiente.
Entre las líneas de actuación que este año impulsa el Consejo Comarcal encontramos:
- Red de entidades para impulsar la economía circular, un espacio de colaboración entre diferentes agentes interesados en compartir objetivos, identificar oportunidades de intervención y diseñar actuaciones aprovechando las propias potencialidades para utilizar los recursos al alcance y/o buscar nuevos.
- Mapa de actores para favorecer la economía circular, que facilite el acceso a agentes y recursos que puedan favorecer sinergias de colaboración.
- Calificación de profesionales-Trabajo en red, para profesionales de servicios a empresas, con el fin de activar y compartir la detección de oportunidades.
En este contexto, el COAMB está colaborando con el Consejo Comarcal en la elaboración del mapa de actores en favor de la economía circular en la comarca. Después de hacer un llamamiento de profesionales interesados en aparecer en este mapa, cuatro empresas vinculadas al Colegio formarán parte del mapa.