La Red para la Conservación de la Naturaleza, conservació.cat, Ecologistas de Cataluña y la Sociedad Catalana de Educación Ambiental, exigieron al Gobierno de la Generalitat que, en cumplimiento de la Ley del Agencia de la Naturaleza y la Ley Catalana de Cambio Climático, destinara la totalidad del Fondo de Patrimonio Natural (FPN) a los objetivos previstos en la ley: la mejora del patrimonio natural y la biodiversidad.
En un manifiesto al que el COAMB se adhirió, han hecho constar que una parte del FPN se desvía a financiar políticas distintas a las de conservación y gastos de funcionamiento ordinario de organismos existentes de la Generalidad de Cataluña, que ya disponían de presupuesto antes de la creación del fondo, en lugar de destinarse a acciones e inversiones claras y directas de mejora de la biodiversidad, incumpliéndose claramente la legislación y los objetivos marcados.
Según se dice en el manifiesto, las partidas a las que deberían destinarse estos fondos también quedan bien definidas por la mencionada ley Catalana del Cambio Climático (Disposición adicional Séptima) y de la Agencia de la Naturaleza (Disposición adicional Sexta), que establece que el objetivo del FPN es “impulsar actuaciones relacionadas con la protección, la gestión, la mejora y la valorización del patrimonio natural y la biodiversidad.”
Sin embargo, del análisis de los presupuestos 2022 de la Generalidad de Cataluña no podemos afirmar que las partidas presupuestarias financiadas con el FPN se acojan a los objetivos marcados por la ley.