El Instituto Comte de Rius de Tarragona, Rezero –Fundación Prevención Residuos y Consumo–, y la Fundación Real Dreams han llegado a la fase final del Premio Europeo de Prevención de Residuos. Así, tres de los 18 finalistas de toda Europa corresponden a proyectos catalanes, que se han clasificado en tres categorías diferentes:
En la categoría de Instituciones Escolares: Instituto Comte de Rius de Tarragona, con un set de actividades para alumnos de secundaria centradas en repensar y rediseñar aparatos ortopédicos y médicos reutilizando materiales, como pantallas de luz, placas con luz y música, o sillas de ruedas con luces de bicicletas reutilizadas, para ayudar a personas mayores o con necesidades específicas.
En la categoría de Asociaciones: Rezero, Fundación Prevención Residuos y Consumo, por la campaña “Jo soc Coco” de fomento del consumo consciente entre la ciudadanía. Ha contado con la participación de diferentes unidades familiares –familias con hijos, parejas sin hijos, pisos de estudiantes, jubilados, etc.– y un mismo reto: cinco familias que han estado 30 días intentando no generar residuos, con la aplicación de buenas prácticas en su día a día y el uso de medios audiovisuales para la difusión de los resultados obtenidos.
En la categoría de Empresa: Fundación Real Dreams por el circuito con visión de economía circular y social para reutilizar ordenadores de empresas tecnológicas reparados para ONG. El proceso se centra en recoger los aparatos, revisar i/o repararlos y etiquetarlos individualmente para tener una trazabilidad vía Código QR, y finalmente distribuirlos a entidades sin ánimo de lucro que ayudan a personas con dificultades económicas y sociales, o con riesgo de exclusión social. El proceso permite, además, hacer prácticas a estudiantes de informática de la UPC. El Proyecto se ha coordinado entre FRD, eReuse, CTecno –entidad que aglutina a las empresas tecnológicas de Cataluña–, y el Banco de Recursos no alimentarios La Nau. En total, más de 20 entidades del sector aglutinadas para trabajar en una misma dirección con la plataforma de eReuse.
Consulta toda la información en la web de la Agencia de Residuos de Cataluña