Debido a un cambio legislativo, los planes de pensiones individuales para autónomos/as sólo permiten una aportación de 1.500€ anuales en lugar de los 8.500€ que se podía antes del cambio. Sin embargo, este cambio legal abre una nueva posibilidad que antes no existía, suscribir un plan de pensiones de trabajo. Aun así, para suscribir estos planes y hacer aportaciones al plan, será necesario que las personas autónomas tengan una entidad paraguas como lo es un colegio profesional, entre otros.
Desde el COAMB os preguntamos si tendríais interés que ofreciéramos este servicio y la respuesta fue positiva. Por eso organizamos una sesión gratuita el próximo martes 31 de enero a las 13 horas para resolver dudas.
Lugar: on-line
Organiza: COAMB
Categoría del evento: Curso
Desde el COAMB te proponemos para el próximo mes de febrero una formación para conocer las medidas de prevención de incendios forestales.
Se trata de un curso online de 6 sesiones, los martes y jueves de 10:00 a 12:00 que empezará el 2 de febrero. Este curso se da en el contexto de emergencia climática en el que nos encontramos y tratará tanto la prevención como los efectos del fuego sobre los ecosistemas y su posterior gestión.
Lugar: on-line
Organiza: COAMB
Categoría del evento: Curso
El concejal de Emergencia Climática y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, y Carles Caballero, concejal de Terrassa y presidente de la AMEP (Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública), se complacen en invitarlos os a la jornada Los Municipios ante la transición energética: una apuesta decidida y firme. El acto tendrá lugar el día 10 de febrero de las 9.30 h a las 14 h en el auditorio de la Universidad Pompeu Fabra (Roc Boronat, 138. Barcelona).
Lugar: Auditorio de la Universidad Pompeu Fabra (Calle Roc Boronat, 138. Barcelona)
Organiza: Ajuntament de Barcelona
Categoría del evento: Jornadas
Los días 16, 17 y 18 de febrero se celebrará la segunda edición de la Feria de la Energía y la Construcción Sostenibles, FECS, donde se reunirá el tejido empresarial de los sectores relacionados con la producción de energía sostenible y la bioconstrucción.
La creciente inquietud e interés por promover el aprovechamiento de energías renovables, y su implicación en la construcción y rehabilitación de edificios, ha impulsado esta feria que pretende reunir a participantes, visitantes y profesionales de los sectores de la producción de energía y la construcción sostenible.
El objetivo principal de la feria es promocionar el uso de energías renovables, así como la utilización de técnicas de construcción y rehabilitación sostenibles, entendiendo que la forma en que construimos va ligada a los requerimientos energéticos de las edificaciones y por tanto al diseño de las ferias instalaciones de producción de energía sostenible, de esta forma se fomenta la construcción e instalaciones de edificios que sean el máximo de sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Lugar: Edifici El Sucre, 2a planta. Plaça 1 d'octubre 08500, Vic
Organiza: Ajuntament de Vic
Categoría del evento: Feria