El COAMB pone a disposición de todos los colegiados/das un servicio gratuito de asesoramiento jurídico en el ámbito fiscal. Este servicio se ofrece tanto de manera presencial como a distancia, ¡consulta toda la información!
El COAMB pone a disposición de todos los colegiados/das un servicio gratuito de asesoramiento jurídico en el ámbito fiscal. Este servicio se ofrece tanto de manera presencial como a distancia, ¡consulta toda la información!
Es la primera vez que se emite un distintivo ambiental único para todos los vehículos “cero emisiones locales” matriculados en España, que son unos 10.000. Este distintivo facilitará a las autoridades locales la implantación de medidas de discriminación positiva para los vehículos con cero emisiones.
La Diputación de Barcelona ha editado el libro Biomasa. Autosuficiencia energética y gestión forestal. Se trata de un trabajo en que se presentan varias experiencias inscritas en el campo de una de las energías renovables que ha tomado una mayor proyección en los últimos años, como es la biomasa.
En una sociedad cada vez más concienciada con el cambio climático y las consecuencias ambientales de la producción de bienes y servicios, conocer y comunicar con rigor cuál es la huella de carbono de un producto o un servicio es un factor diferencial para las empresas. El COAMB os propone un curso de 12 horas lectivas para aprender a calcular la huella de carbono de productos y servicios con software Gabi.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta online para identificar cuáles deben ser las prioridades de inversión en materia de investigación para garantizar el abastecimiento de alimentos “sanos, nutritivos, seguros y sostenibles” para la creciente población mundial en los próximos años.
El viernes 22 de mayo, de 18.45 a 21 horas, se celebrará la 12ª Asamblea Anual del COAMB al Convento de Sant Agustí (calle Comerç 36, Barcelona). Después, organizaremos una cena para los asistentes de la que os confirmaremos los detalles más adelante. Podéis consultar la orden del día provisional en este enlace.
El día 29 de abril se celebra el 20º Día Internacional de Concienciación hacia el Ruido. Con motivo de esta fecha, la Direcció General de Qualitat Ambiental (DGQA) organiza la actividad “¿Vivo con ruido?”, que consistirá en la realización de una jornada de mediciones masivas de ruido.
En el marco del Día Internacional del Medio ambiente, la Asociación Catalana de Ciencias Ambientales (ACCA) y el Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) os proponen una nueva edición de los Diálogos Ambientales, este año dedicada a la economía circular. Ya podéis consultar el programa de este nuevo ciclo que se celebrará los días 3 y 10 de junio.
En este mundo de la información inmediata y visual, el uso de infografías es un recurso que puede ser de gran ayuda en campañas de educación y sensibilización ambiental. En el blog del Colegio compartimos algunas y os pedimos vuestra opinión: ¿os resultan útiles? ¿cuáles nos recomendaríais?
Este taller gratuito de 2 horas tendrá lugar el 14 de mayo de 11 a 13h. El objetivo será dar las pautas para hacer un buen marketing y para difundir la marca personal a través de las redes sociales y profesionales durante el proceso de búsqueda de trabajo.