La calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades, tanto en los espacios públicos al aire libre como en el interior de los edificios y las escuelas, será cuestionada por los Observatorios Ciudadanos como parte del proyecto CITI-SENSE.
La calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades, tanto en los espacios públicos al aire libre como en el interior de los edificios y las escuelas, será cuestionada por los Observatorios Ciudadanos como parte del proyecto CITI-SENSE.
En el marco de la celebración en Barcelona de la Asamblea General de la European Network of Environmental Professionals (ENEP), tendrá lugar la jornada ‘Growth, Skills and Green Employment for a Low Carbon Energy and Resource Efficient Economy’. Esta jornada gratuita sobre ocupación en el sector se llevará a cabo en Barcelona, el 17 de abril de 9 a 13 horas, ¡apúntate ya!
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad convoca el premio Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña 2015 para reconocer públicamente la tarea de personas físicas y jurídicas a favor del medio ambiente. Este año, en el jurado participarán dos ambientólogos: Susana Pascual, presidenta del COAMB, Xavier Basora, de Espai TReS y Arnau Queralt, del CADS.
Más de 400 responsables de entes locales, administraciones, empresas y entidades del ámbito del medio ambiente y la sostenibilidad de todo Cataluña, entre ellas el COAMB, se encontraron los días 10 y 11 de marzo en Barcelona en el III Foro sobre Medio Ambiente y Mundo Local.
La Universidad de Vic y el Colegio de Economistas de Cataluña organizan un Posgrado en Economía Verde. Los miembros del COAMB podéis acceder con un 10% de descuento, ¡no lo dejáis pasar! Las clases empiezan el 8 de abril.
El Colegio de Ambientólogos de Cataluña, junto con el Colegio de Geógrafos y el Colegio de Geólogos, organizarán un ciclo formativo de 12 horas sobre Cambio Climático y Riesgos Territoriales. Se impartirá los días 6, 13, 20 y 27 de mayo de 17 a 20 horas.
La sede de la ONU en Nueva York acogió a finales de enero un acuerdo histórico entre los estados para la protección de los océanos. Los estados se comprometieron a elaborar un tratado vinculante para la protección de la biodiversidad en las aguas que quedan fuera de la jurisdicción de cada país.
La Generalitat ha puesto en marcha una nueva campaña para el fomento de la recogida selectiva de los residuos municipales con el objetivo de incentivar el reciclaje entre los ciudadanos que aún no participan en el proceso de separación.
El Colegio de Ambientólogos dispone de tres bolsas de profesionales de las que os puede interesar formar parte en función de vuestro ámbito de conocimiento y de vuestros intereses a nivel laboral. Son la bolsa de peritos, la de expertos y la de docentes.
El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Análisis de la Cadena de Valor de la Fundación Foro Agrario, en colaboración con el Proyecto Europeo “Erasmus + for the Organica Sector (EPOS)” organiza el ciclo “La Producción Ecológica: Qué sabemos y qué deberíamos saber”, que tiene como objetivo realizar un análisis profundo de este importante sector productivo.