Portal de la Transparencia

documents-estrategics_optim400

  1. Estatutos

    Los Estatutos del COAMB se publicaron en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) núm. 8273 – 17.11.2020.

    Fueron aprobados por el Departament de Justícia mediante la RESOLUCIÓ JUS/2834/2020, del 5 de noviembre, por la cual, habiendo comprobado previamente la adecuación a la legalidad, se inscriben en el Registro de colegios profesionales de la Generalitat de Catalunya los Estatutos del Col·legi d’Ambientòlegs de Catalunya.
    Esta resolución recoge las modificaciones aprobadas por la Asamblea General Extraordinaria del 15 de junio de 2019.
  2. Memoria anual

    El COAMB elabora anualmente una memoria de actividades en la que pretende reflejar todo el conjunto de actividades institucionales y de actuaciones intracolegiales que el COAMB ha llevado a cabo durante el año, y que aprueba la Asamblea anual de colegiados.

    Os mostramos el recopilatorio de todas las memorias de actividades del COAMB desde su creación el año 2004:

    Y los resultados del Balance Social (2022) elaborado con la herramienta de la XES.

  3. Información económica

    Si tenéis preguntas al respecto, podéis contactarnos a través del correo coamb@coamb.cat.

    Informes de auditoría:

    Registro retributivo COAMB 2021

  4. Representantes del COAMB en Comisiones y Entidades

    El COAMB está presente en diferentes comisiones y asociaciones del ámbito ambiental. Los representantes en cada una de las entidades son miembros de la Junta y de los Grupos de Trabajo del Colegio. Consulta todos los representantes aquí.

  5. Asamblea Anual
    DOCUMENTOS DE ACCESO PRIVADO. Haced login para acceder

  6. Actas de la Junta de Gobierno

    La Junta de Gobierno del COAMB, en el desarrollo de su tarea de representación del colegio establecida en el artículo 36 de los Estatutos, se reúne mensualmente para tratar todas las cuestiones de la gestión de este.

    Cada junta se convoca con un orden del día, a lo largo del cual se llega a los acuerdos y las decisiones pertinentes. Finalizada la junta de gobierno, estos acuerdos, decisiones, propuestas y posicionamientos quedan reflejados en el acta de la Junta de Gobierno, que facilita el seguimiento de los acuerdos tanto por parte de los miembros de la Junta, como por parte de los colegiados.

    ACTAS DE LA JUNTA DE ACCESO PRIVADO. Haced login para acceder

  7. Normativa interna del COAMB y Código deontológico

    Reglamento de Régimen Interno (2011)

    Reglamento de Personas Adheridas y precolegiadas (2022)

    Reglamento del Consejo Asesor (2011)

    Política de Gestión (2010)

    Proyecto de ambientalización de compras y proveedores (2010)

    Guia de ambientalización de eventos (2010)

    Código ético del COAMB (2013)

    Código deontológico

    El Código deontológico es un instrumento que vela por la ética, la conducta y la actividad profesional de los ambientólogos/logas. Este código, formado por ocho capítulos y una disposición adicional, es el primero que se aprobó en el Estado español en el ámbito de las Ciencias Ambientales.
    El Código deontológico se resumió en el Decálogo del Ambientólogo.

  8. Normas de uso de las redes sociales del COAMB

    El COAMB no se hace responsable de los contenidos y comentarios de terceras personas en estos perfiles. Los usuarios deben seguir y respetar en todo momento las normas de participación y les políticas de publicación de contenidos y privacidad de las redes sociales:

    • No se permite publicar ningún tipo de dato personal que pueda afectar a la privacidad de terceras personas ni infrinja la legislación vigente sobre protección de datos.
    • No se permite incluir ningún tipo de contenido que pueda generar un riesgo en la seguridad de personas, de espacios o de cosas.
    • No se permite incluir ningún tipo de contenido que atente contra la propiedad intelectual o los derechos de imagen.
    • Las publicaciones y los comentarios no pueden incluir publicidad de ninguna empresa, acto, producto o servicio, ni contenido comercial de ningún tipo.
    • Los comentarios deben ser respetuosos con el resto de usuarios. No se admite ningún mensaje que atente contra la dignidad o los derechos de las personas, que fomente el odio o la violencia, o que sea discriminatorio por cualquier motivo.
    • El COAMB se reserva el derecho de eliminar cualquier participación que no siga estas normas de uso, como también los mensajes con información falsa o calumniosa que puedan afectar a la imagen de la institución.
  9. Política de privacidad
  10. Guía de uso lenguaje no sexista