El COAMB mantiene relaciones institucionales con diversas entidades y organizaciones. Desde su creación, el Colegio ha trabajado de forma continuada para establecer convenios con diferentes organizaciones, generando acuerdos, reforzando vínculos y creando nuevos.
El COAMB mantiene relaciones permanentes con:
El Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña tiene entre sus objetivos asesorar a la Administración, los particulares y los colegiados emitiendo informes o resolviendo consultas; impulsar el desarrollo de actividades científicas, técnicas, económicas, sociales y culturales relacionadas con la profesión y fomentar el desarrollo de la investigación y del progreso tecnológico en beneficio del desarrollo industrial.
El Colegio de Geógrafos de Cataluña tiene como objetivos velar por el prestigio de la profesión; ofrecer servicios que faciliten el ejercicio; difundir y consolidar el papel de la geografía en la sociedad; y representar institucionalmente el colectivo de geógrafos cuando sea necesario, entre otros.
La Asociación Intercolegial de Colegios Profesionales de Cataluña se constituyó el año 2011 con el objetivo de reforzar la presencia social de los colegios profesionales de Cataluña, divulgar sus funciones de interés general e impulsar proyectos comunes, actuar como interlocutor con las administraciones y estudiar cuestiones que afectan al colectivo transversalmente. El COAMB forma parte de la Mesa Letrada y de la Mesa Técnica.
Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya.
El SOC da servicio a personas, empresas y territorios en los ámbitos que afectan al trabajo y al desarrollo local y tiene por objetivo promover el trabajo de calidad en condiciones de igualdad para contribuir a la cohesión social y al desarrollo competitivo de la empresa catalana.
Hábitat Urbano es el área municipal que trabaja en la definición y consecución de un modelo de Hábitat Urbano para la ciudad de Barcelona que avance en la sostenibilidad a escala local y global. El área incluye e interrelaciona los ámbitos propios del mantenimiento de la calidad del espacio público (Medio Ambiente y Servicios Urbanos) y la ejecución de las obras de mejora de la ciudad, la transformación urbanística (Área de Urbanismo), las nuevas tecnologías al servicio de la ciudad y de su crecimiento económico y social (Instituto Municipal de Informática) y la mejora del parque de viviendas (Vivienda).
Barcelona Activa es la organización ejecutora de las políticas de promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona. Desde hace 25 años impulsa el crecimiento económico de Barcelona y su ámbito de influencia dando apoyo a las empresas, la iniciativa emprendedora y la ocupación.
La Asociación de organizaciones registradas EMAS en Cataluña (Club EMAS) está formada por empresas y otras organizaciones de diferentes sectores y dimensiones que comparten la voluntad de mejora ambiental, materializada con la participación en los sistemas comunitarios de gestión y auditoría ambientales (EMAS).
La Fundación Conama es una organización independiente y sin ánimo de lucro, que promueve el intercambio de conocimiento en favor del desarrollo sostenible.
La Sociedad Catalana de Educación Ambiental es una asociación creada el año 1985 para impulsar una educación renovada que contemple la problemática socio-ambiental y a la vez contribuya a formar ciudadanos capaces de analizarla y de darle respuesta.
El COAMB colabora especialmente con la Sección de Derecho ambiental de la Comisión de Cultura del ICAB. La sección se creó el año 1993, reúne a más de 400 profesionales, y tiene por objeto el seguimiento de la producción normativa, planificadora y jurisprudencial en materia ambiental.