A principios de los años 2000, y debido a la creciente sensibilización de la sociedad hacia el medio ambiente, hizo necesario disponer de profesionales altamente cualificados en los diferentes vectores que forman parte de nuestro entorno, y que evidentemente hay que proteger y conservar. Se trata de un campo complejo y multidimensional, que demanda diferentes figuras profesionales, destacando la figura del titulado / a en Ciencias Ambientales o ambientólogo / a.
Los titulados en Ciencias Ambientales están formados en diferentes ámbitos y temáticas que les aporta una visión amplia de las problemáticas ambientales, pudiendo así encontrar la resolución precisa y asesorar, coordinar y complementar el trabajo de otros especialistas en diferentes áreas específicas. Esto convierte a los ambientólogos y ambientólogas en los aliados perfectos para los equipos multidisciplinares.
Por el carácter de actuación transversal que caracteriza esta titulación y por la actualización constante que requiere, hace que esta profesión siga siendo innovadora como el primer día y totalmente necesaria, no sólo en la actualidad sino también en el futuro inmediato.
Ley de creación del Cuerpo de Ambientólogos y Ambientólogas de la Generalitat (página 100)
El ambientólogo ha recibido una formación interdisciplinar en ciencias naturales (química, biología, geología), sociales (derecho, economía, sociología, ciencias políticas), tecnológicas (ingeniería, monitorización) e instrumentales (informática, Sistemas de Información Geográfica), etc.
Los titulados y tituladas en Ciencias Ambientales son profesionales especialistas con carácter generalista, que trabajan en el ámbito del medio ambiente.
En el siguiente documento podéis consultar las funciones y atribuciones de la profesión de ambientólogo, así como un listado informativo de ejemplos de actividades, proyectos, informes y tipos de estudios de cada uno de los ámbitos de trabajo de los ambientólogos/as.
Atribuciones profesionales de los ambientólogos/as publicado en el DOGC
Documento informativo sobre las atribuciones profesionales
Con periodicidad bianual, el Colegio de Ambientólogos de Cataluña elabora una encuesta para estudiar la inserción laboral del ambientólogo. En esta sección os podéis descargar los últimos estudios realizados:
Estudio inserción laboral 2020
Estudio inserción laboral 2018
Estudio inserción laboral 2016
Estudio inserción laboral 2015
Consulta aquí la ficha resumen del observatorio del mercado ambiental correspondiente a ‘Enero 2014’
Consulta aquí la ficha resumen del observatorio del mercado ambiental correspondiente a ‘Julio 2013’
Consulta aquí la ficha resumen del observatorio del mercado ambiental correspondiente a ‘Enero 2013’
Consulta aquí la ficha resumen del observatorio del mercado ambiental correspondiente a ‘Octubre 2012’
Estudio inserción laboral 2012
Estudio inserción laboral 2009
Estudio inserción laboral 2007
Estudio inserción laboral 2005
Estudio inserción laboral 2003