INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En COAMB tratamos la información que nos facilite con la finalidad principal de poder prestar los servicios profesionales ofrecidos por el Responsable del Tratamiento; así como la gestión de la propia actividad, el ejercicio de la misión pública que tiene encomendada para ordenar, representar y defender la actividad profesional y su promoción comercial.
Las finalidades principales para las que podemos tratar sus datos – que se podrán revisar en el Registro de Actividades del Tratamiento en el siguiente link– ,ya sea por cumplir con obligaciones legales, obligaciones estatutarias, ejecución de contrato, desempeño de misión de carácter público, intereses legítimos o en base a su consentimiento, son la gestión de los datos relativos a:
La gestión de su incorporación en el colegio como persona colegiada, y para el ejercicio de los derechos y cumplimiento de las obligaciones que se deriven de esta incorporación.
La gestión de cumplimiento de aquellas potestades públicas fundamentalmente de identificación de los socios exigidos en el arte. 8.4 de la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales.
Le informamos que para los tratamientos que requieren de su consentimiento y por tanto, tratamientos de datos que no sean necesarios para dar cumplimiento a obligaciones contractuales o legales, para garantizar intereses públicos, vitales o legales o para tratar los datos en base a intereses legítimos de COAMB debidamente ponderados por no vulnerar derechos y libertades de los interesados, los afectados, en cualquier momento pueden modular y revocar el consentimiento para estos tratamientos, como por ejemplo comunicaciones de servicios comerciales o actividades; o pedir más información enviando un correo a rgpd@coamb.cat . No se tomarán decisiones automatizadas en base a este perfil sin su consentimiento previo e informado en los casos en que la base de legitimación sea su consentimiento.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Según la normativa de protección de datos, los datos personales se conservarán hasta que sean necesarios para la finalidad del tratamiento y posteriormente se conservarán debidamente bloqueados mientras sean necesarios, a disposición exclusiva de las Autoridades y/o las Administraciones Públicas competentes, para poder atender posibles responsabilidades nacidas del tratamiento hasta finalizar los plazos de prescripciones legales establecidos en la normativa vigente. Igualmente se pueden prever otros plazos diferentes que se ven reflejados en el Registro de Actividades del Tratamiento que tiene a su disposición en el link siguiente.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La base de legitimación para el tratamiento de sus datos se fundamenta en la necesidad de ejecutar un contrato, acuerdo y/o condiciones de acceso a servicios contratados. La base de legitimación para el tratamiento de sus datos para la finalidad de enviarle información de actividades, servicios, eventos u otros de carácter comercial de COAMB que puedan ser de su interés y que no sea necesario para dar cumplimiento a obligaciones contractuales o legales, para garantizar intereses públicos, vitales o legales o por tratar los datos en base a intereses legítimos de COAMB debidamente ponderados por no vulnerar derechos y libertades de los interesados, es la aportación del consentimiento. Igualmente en el supuesto de tratamiento de datos sensibles, este consentimiento será recogido de forma explícita, por escrito y previa información previa. En cualquier caso, podrá retirar ese consentimiento en ejercicio de sus derechos.
¿Cuáles son los destinatarios de sus datos?
Los datos serán cedidos a terceras personas cuando:
Información Íntegra
Dispone de toda la información detallada – tanto en las categorías de datos, finalidades, bases de legitimación, destinatarios, cesiones, transferencias internacionales de datos, etc…- de los tratamientos que realizamos en COAMB en nuestro Registro de Actividades del Tratamiento que tiene a su disposición en el link siguiente.
Transferencias Internacionales de datos
Como hemos indicado, sólo compartiremos datos personales con terceros cuando se nos permita legalmente hacerlo; y básicamente son para la gestión administrativa de nuestra Entidad, la ejecución del servicio contratado o encargado y/o para gestionar nuestra presencia en el entorno digital. Cuando compartimos datos con estos terceros nos comprometemos a proteger los datos y cumplir con nuestros estándares de protección, confidencialidad y seguridad de datos.
Sin embargo, algunos de estos terceros pueden estar ubicados en otros países, por lo que los datos personales se pueden transferir fuera del país en el que estamos ubicados nosotros y nuestros clientes.
Nuestro objetivo principal es que todos los datos se encuentren recogidos, tratados y almacenados dentro del Espacio Económico Europeo o en países con un nivel de protección de datos equivalente al nivel en la Unión Europea.
Sin embargo, existe la posibilidad de que, al tratarse de empresas multinacionales, sus servidores o almacenamiento de datos estén en países fuera de la Unión Europea o en países que carecen de leyes que brinden protección específica para los datos personales. Hemos tomado medidas para garantizar que todos los datos personales reciban una protección adecuada y que todas las transferencias de datos personales fuera de la UE se realicen legalmente. Cuando transfiramos datos personales fuera de la UE a un país que la Comisión Europea no determine que proporciona un nivel adecuado de protección para los datos personales, las transferencias se realizarán bajo los estándares y requisitos legalmente establecidos; y de igual forma se adoptarán todas las garantías que sean aplicables de acuerdo con la normativa para garantizar un nivel de protección de acuerdo con las normas aplicables sobre protección de datos. Sólo lo haremos si nuestros socios pueden ofrecer el mismo nivel de seguridad en el mantenimiento de los datos que nosotros y si pueden asegurar que cumplen con las regulaciones sobre privacidad y leyes aplicables. Asimismo, estos datos no se someterán a decisiones automatizadas.
En atención a lo referenciado en los puntos anteriores, existe la posibilidad de que algún dato personal que tratamos pueda transferirse a:
Estos terceros no tienen, a priori, la necesidad de acceder a sus datos personales; pero de hacerlo – por ejemplo, por tareas de mantenimiento, actualización, resolución de incidencias o errores, etc… – lo harán accediendo a los mínimos posibles, de acuerdo con nuestras instrucciones, para los fines establecidos en esta Política de Privacidad y siempre conforme a la normativa reguladora sobre protección de datos que debemos cumplir. Recordemos que esta transferencia se efectuará siempre que sea necesario y: I) o bien la persona interesada hago dado explícitamente su consentimiento; II) o bien la transferencia sea necesaria para ejecutar un contrato entre la persona interesada y el responsable del tratamiento o para ejecutar medidas precontractuales adoptadas a solicitud de la persona interesada; III) o bien la transferencia sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato, en interés del interesado, entre el responsable del tratamiento y otra persona física o jurídica.
Nuestros proveedores internacionales se encuentran listados en la siguiente relación, referenciando sus políticas de privacidad por si es necesario aclarar o resolver ninguna duda. Intentaremos en todo momento que este listado se encuentra perfectamente actualizado así como los enlaces que se adjuntan:
Proveedor | Finalidad | Enlace Política Privacidad |
Microsoft Corporation | Herramientas de gestión, administrativas, almacenamiento en la nube y comunicación. | https://privacy.microsoft.com/ca-ca/privacystatement |
LinkedIn Ireland Unlimited Company | Herramientas de comunicación y mensajería instantánea. | https://ca.linkedin.com/legal/privacy-policy |
Meta Platforms , Inc | Herramientas de comunicación y mensajería instantánea. | – https://www.whatsapp.com/legal/privacy-policy-eea/?lang=es
– https://www.facebook.com/privacy/policy/?entry_point=facebook_page_footer |
Apple | Herramientas de comunicación y mensajería instantánea; así como servicios de actualización de software. | https://www.apple.com/legal/privacy/es/ |
Google Inc. | Herramientas de gestión, administrativas, comunicación, almacenamiento en la nube y publicación de apps. | https://policies.google.com/privacy?hl=ca |
WordPress | Soluciones IT operativa de la web. | https://es.wordpress.org/about/privacy/ |
Adobe Inc. | Software para la gestión documental. | https://www.adobe.com/es/privacy.html |
En cualquier caso, por el hecho de aceptar esta Política de Privacidad y protección de sus datos personales, Usted autoriza explícita e inequívocamente la comunicación de los datos a dichas empresas, conociendo que esto supone una transferencia internacional de datos – en caso de que se dé a un país que no pertenece al Espacio Económico Europeo, o asimilado, y dando su consentimiento inequívoco a dicha transferencia.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
– Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en COAMB estamos tratando datos personales que le conciernan, o no.
– Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para a los fines que fueron recogidos.
– En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones; y/o la correcta limitación en el tratamiento.
– En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. COAMB dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
– Los interesados podrán solicitar la portabilidad de sus datos en soporte automatizado a otro responsable en los supuestos de tratamientos que permite el RGPD.
– En el momento de la supresión de los datos, únicamente los conservaremos bloqueados en cumplimiento de obligaciones legales; hasta la efectiva destrucción/eliminación.
– Sin perjuicio del ejercicio de sus derecho ante el Responsable de Tratamiento, también puede presentar una reclamación ante una autoridad de control competente, tal y como la Autoridad Catalana de Protección de Datos, https://apdcat.gencat.cat/ca/inici; o bien la Agencia Española de Protección de Datos, https://www.aepd.es/.
Los datos que ha facilitado se tratarán por COAMB de acuerdo con las finalidades descritas en este documento, y en este sentido se le informa que podrá ejercer, sus derechos de acceso, rectificación o supresión, o la limitación a su tratamiento, ya oponerse al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos en la siguiente dirección de correo electrónico rgpd@coamb.cat. En caso de que no quede suficientemente probada su identidad, se le solicitará que aporte documento oficial que le acredite y/o por firma digital.
Versión y Cambios en esta Política de Privacidad
COAMB se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Autoridad de Control competente.
Esta Política de Privacidad fue actualizada el día 1 de diciembre de 2022 para seguir conforme al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y de Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas por el respecto al tratamiento de datos personales ya la libre circulación de estos datos (RGPD); y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.